Rojhan Tehrani (CoinMart): “La IA ayuda al usuario a ser un experto en criptomonedas”

La inteligencia artificial (IA) impacta el mercado de criptomonedas mediante el análisis de datos, formación de usuarios, seguridad y mejora de la experiencia. CoinMart utiliza IA para brindar información objetiva, proteger fondos y combatir fraudes. Se prevé una adopción masiva de criptomonedas, considerándolas una oportunidad de inversión genuina.

Continue reading

Meta y Slack utilizarán tus datos de Instagram, Facebook y corporativos para entrenar sus inteligencias artificiales

Las tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial generan controversias al integrarse en la sociedad. Slack y Meta están en el ojo del huracán por utilizar datos de usuarios para entrenar sus IA. Tanto Slack como Meta han sido criticados por sus políticas de privacidad, lo que plantea desafíos legales y éticos sobre el uso de datos.

Continue reading

Retos y beneficios de la IA Generativa en TI

LedaMC reunió a representantes de empresas destacadas para analizar los desafíos y claves de la IA generativa. Dácil Castelo enfatizó el compromiso humano con la IA, mostrando la incorporación de la IA generativa en Quanter. El evento destacó la transformación de la productividad en el desarrollo de software y el impacto potencial en el empleo.

Continue reading

Blip propone la vía más directa al cliente a través de la IA conversacional

Blip, como intermediario tecnológico, está transformando la comunicación entre marcas y consumidores a través de la IA conversacional. Con un enfoque en WhatsApp, Blip ayuda a las empresas a interactuar con los clientes, procesar compras y gestionar consultas de manera eficiente. Tras su expansión internacional, Blip planea consolidar su posición en el mercado global.

Continue reading

Todo sobre Gemma 2, la IA de código abierto de Google

El Google I/O de mayo presentó Gemma 2, la nueva versión del modelo de IA de código abierto. Ofrece mejoras en rendimiento y accesibilidad, con modelos preentrenados para diversos usos. Google Cloud y herramientas como Kaggle son compatibles. Además, existen modelos especializados y diversas plataformas para experimentar con Gemma 2.

Continue reading

Una nueva investigación antrópica arroja luz sobre la ‘caja negra’ de la IA

La inteligencia artificial continúa siendo un misterio, pero una investigación de Anthropic arroja luz sobre el comportamiento de su chatbot de IA, Claude. Utilizando un proceso de “aprendizaje de diccionario,” los investigadores pudieron descifrar cómo Claude produce resultados, identificando millones de características que actúan como un “Rosetta Stone” para entender su red neuronal.

Continue reading

Gemma: la nueva IA de código abierto que lanza Google

Google ha lanzado Gemma, un nuevo modelo de inteligencia artificial de código abierto destinado a desarrolladores e investigadores. Se ofrecen dos versiones, 2B y 7B, con diferentes capacidades y tamaños. Gemma está diseñada para procesamiento en inglés, pero Google tiene como objetivo abarcar otros idiomas. Se puede acceder a Gemma a través de Google Cloud o descargarla desde Kaggle.

Continue reading

Gemma: la nueva IA de código abierto que lanza Google

Google ha presentado Gemma, un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado para desarrolladores e investigadores. Está disponible en versiones de 2,000 y 7,000 millones de parámetros, con funcionalidades como compatibilidad con diversos dispositivos, procesamiento en inglés y acceso a través de Google Cloud o Kaggle. Gemma representa el avance de Google en IA.

Continue reading

Navegadores IA: Hacia una experiencia web repleta de inteligencia

La inteligencia artificial ha cobrado protagonismo con la evolución tecnológica, incorporándose a los navegadores web con interfaces mejoradas y capacidades conversacionales. La tendencia para 2024 apunta a un crecimiento exponencial en los servicios de IA generativa y en el procesamiento del lenguaje natural, prometiendo impactantes mejoras en la experiencia de usuario.

Continue reading

Los portátiles ya tienen inteligencia artificial integrada: el motivo por el que querrás usar uno

Los nuevos procesadores Intel Core Ultra y Xeon de 5ª generación destacan por su capacidad para procesar inteligencia artificial. Estos chips ya se integran en los ordenadores AI PC de marcas como Asus, Acer y Lenovo. Prometen mejoras de rendimiento, ahorro de energía y un impulso significativo en tareas de IA y juegos. La revolución de la IA está llegando a los dispositivos informáticos.

Continue reading

Google DeepMind y su IA meteorológica: los aciertos de GraphCast

GraphCast, una inteligencia artificial (IA) desarrollada por Google DeepMind, proporciona pronósticos climáticos rápidos y precisos. Usa el machine learning para analizar datos históricos y variables atmosféricas y terrestres. A pesar de sus limitaciones, como la dependencia de condiciones climáticas preexistentes y la dificultad con fenómenos meteorológicos inesperados, ofrece una gran oportunidad como complemento a los métodos tradicionales, proporcionando alertas tempranas precisas para diversas situaciones climáticas.

Continue reading

1 2 3 4