3 claves para construir y gestionar una comunidad online
Manuel Moreno, creador de TreceBits.com y autor de “Followers”, enfatiza la importancia de construir una comunidad de seguidores online auténtica y de alta calidad, en lugar de perseguir altos números de seguidores. Aconseja entender a la comunidad, planificar una estrategia de internet y priorizar la calidad de los seguidores sobre la cantidad. Desaconseja comprar seguidores,…
Retail Media, tendencias para 2024
El “Retail Media” se refiere a las estrategias publicitarias implementadas en entornos minoristas y avanza hacia el uso de medios off-site y marcas no endémicas, incrementando la monetización. La inteligencia artificial mejorará la segmentación y personalización de las campañas. Los retailers buscan nuevas formas de monetización y requieren servicios especializados para optimizar sus oportunidades. La…
Las nuevas herramientas de Google que verifican datos
Google está intensificando su lucha contra la desinformación en línea con tres nuevas funciones de verificación de datos. Estas herramientas incluyen “Fact Check Explorer”, que verifica la información de fuentes independientes y muestra los resultados, “About this image”, que revela el historial de las imágenes en línea y “Search Generative Experience”, que utiliza inteligencia artificial…
La IA refuerza la Ingeniería de Calidad
El 15º World Quality Report destaca la creciente relevancia de la Ingeniería de Calidad (QE) para mejorar la sostenibilidad y entregar valor al cliente. El 67% de las organizaciones ha integrado la QE en sus operaciones. Además, es creciente la tendencia al uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, aunque aún persisten preocupaciones…
Esta tecnología utilizada por la agencia europea predice el tiempo con más precisión gracias a la IA
Huawei ha desarrollado Pangu-Weather, una solución de inteligencia artificial que mejora la precisión de las previsiones meteorológicas. La herramienta utiliza una arquitectura 3D especial para procesar datos meteorológicos complejos y fue entrenada con datos desde 1979 hasta 2021. Ha demostrado su eficacia al predecir con precisión la trayectoria del tifón Mawar en 2023.
Tendencias del cibercrimen en 2024: los ataques que vienen
La ciberseguridad continúa enfrentando retos de cibercrimen avanzado y sofisticado, con énfasis en la protección de redes y datos. En 2023, conflictos geopolíticos y ciberataques afectaron a empresas y gobiernos a nivel global. Los expertos prevén en 2024 ataques cada vez más sofisticados, potenciadas por la inteligencia artificial y dirigidas a sectores críticos. La adopción…
Gamificación para atraer público y resolver problemas
Este artículo discute el concepto de gamificación aplicado al entorno laboral, como una forma de aumentar el compromiso y la productividad de los empleados. La gamificación se enfoca en usar elementos lúdicos en tareas laborales tradicionales para promover la motivación y la creatividad. A través de la gamificación, actividades rutinarias y tediosas pueden transformarse en…
¿Qué es y cuándo usar el ethical hacking?
El Ethical Hacking o pruebas de penetración, un término acuñado por John Patrick de IBM en 1995, es vital para probar la seguridad de los sistemas informáticos y detectar vulnerabilidades. Su importancia crece ante el aumento del 38% en los ciberataques en 2022, especialmente en los sectores de manufactura, finanzas y servicios. Aunque tradicionalmente se…
Las mejores herramientas de ITSM del mercado
Las herramientas ITSM (IT Service Management) son aplicaciones o plataformas que ayudan a las organizaciones tecnológicas a gestionar, optimizar y mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a sus clientes, ya sean estos internos o externos. Estas herramientas permiten automatizar procesos, documentar incidentes, gestionar cambios, monitorear el rendimiento, medir la satisfacción y generar…
Así emplean la tecnología las ciudades ‘más inteligentes’ de España
Las ciudades españolas como Barcelona, Valencia, Málaga, Madrid y Zaragoza lideran la evolución a través de las smart cities, mejorando la eficiencia, sostenibilidad, inteligencia e inclusión. Utilizando tecnología, estas ciudades han optimizado la gestión de tráfico, transporte público, eficiencia energética y seguridad ciudadana. Sin embargo, se necesitan regulaciones y estándares robustos para enfrentar la ciberseguridad…
Félix Monedero, director general: “SAP va a liderar la IA generativa de los procesos de negocio”
El director general de SAP subraya que la compañía sigue su estrategia global y centra sus esfuerzos en la transformación hacia la nube, sostenibilidad y la incorporación de inteligencia artificial generativa. SAP Business Network genera un volumen de negocio global de 5 billones de dólares. La oferta Rise with SAP y Grow with SAP ha…
“Nuestra estrategia digital empieza y termina en el dato”
El Grupo Baskonia-Alavés, que cuenta con equipos de fútbol y baloncesto, implementa una fuerte transformación digital centrada en la recogida y análisis de datos. Mediante la creación de un “data lake”, el grupo integra diversas fuentes para recoger y mejorar la calidad del dato. Este proceso permite personalizar la comunicación con los aficionados y mejorar…
Cómo la inteligencia artificial puede hacer que la Wikipedia sea más fiable
Wikipedia se ha convertido en una de las páginas más consultadas de Internet. Bien directamente o de manera indirecta a través de los buscadores, que extraen su información y la organizan para que la leas resumida. Como referente del conocimiento, Wikipedia siempre ha recibido ataques externos en forma de críticas e intentos de vandalismo. Pero…
La inteligencia artificial consigue traducir un lenguaje de hace 5000 años en segundos
Investigadores alemanes han desarrollado una inteligencia artificial para descifrar textos cuneiformes antiguos, lo cual será útil para comprender mejor a las primeras civilizaciones. La tecnología se probó con tablillas de más de 5,000 años de antigüedad de la antigua Mesopotamia. La inteligencia artificial usa escáneres tridimensionales y datos complementarios para interpretar las tablillas.
Sector seguros y el Advanced Analytics
Pilar Arenas from Keyrus discusses predictive analytics in the insurance sector and its high-impact use cases. Most insurance companies manage their data effectively as they recognize its long-term benefits. Advanced analytics is increasingly aiding decision-making processes. Arenas highlights the importance of believing in the product or service you are selling. High-growth use cases in the…
5 ventajas que aporta la observabilidad de datos a la empresa
La calidad y gestión inadecuada de datos puede costar a las empresas hasta $15 millones anuales, según Gartner. El gobierno de datos garantiza una administración efectiva y coherente en toda la organización. La observabilidad de datos, que monitoriza y visualiza estos datos, puede mejorar la toma de decisiones y resolver problemas, representando un paso más…
Malware XMKR: ¿qué es y por qué los gobiernos están en alerta?
El malware XMKR es un código malicioso que infecta sistemas Windows y pone en riesgo entidades gubernamentales. Este software perjudicial se propaga principalmente a través de memorias USB, roba o cifra datos y compromete la seguridad de las organizaciones. Es una amenaza global que ha afectado especialmente a las entidades gubernamentales de la región de…
IBM automatiza la gestión de los aspectos éticos de la inteligencia artificial
IBM ha lanzado una plataforma en la nube llamada watson.governance para automatizar la gestión de la inteligencia artificial (IA) en las empresas. La plataforma, enfocada en mitigar riesgos y asegurar el cumplimiento normativo, promueve proyectos de IA transparentes y éticamente responsables. Estará disponible en diciembre para modelos de lenguaje natural de IBM, Meta, Hugging Face…
IA: herramienta clave para conseguir la resiliencia empresarial
La creciente implementación de la inteligencia artificial (IA) ha generado un significativo cambio cultural y laboral, con empresas aprovechando estas herramientas para mejorar y generar empleos. Pese a la preocupación sobre posibles riesgos, se anticipa la creación de 97 millones de empleos para 2025. En España, el 89% de los trabajadores se muestran entusiastas ante…
De innovación a transformación con inteligencia
El reto de la comunidad científica es desarrollar máquinas con capacidades humanas de visión y cognición a través de la inteligencia artificial general. Las redes neuronales profundas y el “deep learning” son parte vital de esta investigación, sentando las bases de la IA Generativa, que está revolucionando la manera de resolver problemas. Para competir en…
El cerebro diferencia entre caras reales y generadas por IA… pero no conscientemente
La inteligencia artificial generativa, como DALL-E, crea imágenes prácticamente indistinguibles de la realidad, especialmente rostros humanos. Un estudio australiano demostró que las personas tienen dificultades para distinguir rostros sintéticos de reales, pero cuando se mide la actividad cerebral mediante un EEG, se encuentra que el cerebro puede captar las diferencias inconscientemente.
Detrás del metaverso: los retos e innovaciones en las redes de telecomunicaciones que abrirán paso a la nueva era
En el inicio de Ready Player One, el personaje de Wade nos presenta OASIS, el mundo virtual alternativo al que accede con unas gafas de realidad virtual y en el que se puede vivir todo tipo de experiencias a través de las redes de telecomunicaciones. En el momento de su estreno (2018), la tecnología mostrada en…
Cómo la realidad virtual puede ayudarte a gestionar tus emociones
La realidad virtual (RV) se está empleando para el tratamiento de fobias, rehabilitación de agresores y reducción de actitudes racistas, según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya. La RV permite a los usuarios exponerse a situaciones estresantes con control total sobre el entorno. También, está siendo usada para generar experiencias extracorporales, lo cual…
Estado de la inteligencia artificial en España
La inteligencia artificial (IA) en España crea diversas oportunidades de negocio y se está digitalizando la economía. Según Iberinform, hay 237 actores clave en la IA, con un 16% de crecimiento en proveedores de soluciones de IA. Mayormente concentrados en Madrid, estas empresas brindan servicios principalmente para logística, marketing estratégico y ventas. El estudio revela…
El AI Business Congress debatirá sobre el uso de la IA Generativa en las empresas
El AI Business Congress, programado para el 29 de noviembre, discutirá los usos de la IA Generativa en empresas. La conferencia incluirá una mesa redonda con expertos en IA y se centrará en cómo las empresas utilizan la IA Generativa, que genera nuevos datos en lugar de simplemente analizar información existente.
Loading…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.