Los efectos de la inteligencia artificial sobre los mercados financieros

La inteligencia artificial plantea desafíos en los mercados financieros, según Janet Yellen. Los algoritmos complejos y opacos pueden generar problemas de comprensión y gestión, así como riesgos relacionados con la dependencia de modelos uniformes y la concentración de proveedores de datos. A medida que estos modelos son más accesibles, surge la preocupación sobre su uso responsable y la protección de los usuarios.

Continue reading

Rafael Conde (Softtek): “La seguridad móvil reduce el factor humano mediante tecnologías avanzadas”

La seguridad móvil de próxima generación, según Rafael Conde del Pozo, se centra en mitigar el riesgo del factor humano en violaciones de seguridad mediante tecnologías como la autenticación biométrica, el cifrado avanzado y la inteligencia artificial. Softtek ofrece soluciones integradas que utilizan estas tecnologías para proporcionar protección proactiva y adaptativa. La evolución futura incluye mayor automatización y capacidad de adaptación a nuevas amenazas.

Continue reading

Transformar las empresas con la IA, pero desde las personas

La transformación tecnológica no solo implica integrar herramientas innovadoras, sino también trabajar desde las personas. La gestión del cambio es crucial, especialmente con la Inteligencia Artificial, para vencer la resistencia y maximizar el talento. Se identifican tres fases clave: predelivery, delivery y post delivery, que deben estar alineadas con la implementación de la tecnología. Pulso Computing.

Continue reading

Falta una estrategia sólida sobre inteligencia artificial

El estudio de IFS revela que las organizaciones enfrentan desafíos para cumplir con las expectativas de la inteligencia artificial (IA). Aunque muchos están entusiasmados, la falta de una estrategia sólida y de datos confiables limita su efectividad. Sin embargo, persiste el optimismo sobre el impacto futuro de la IA en los negocios.

Continue reading

Descifrando el código: medir y maximizar el retorno de inversión en ciberseguridad

En el dinámico y evolutivo panorama de la ciberseguridad, medir el rendimiento de las inversiones en seguridad es un desafío. La supervisión en tiempo real se vuelve crítica, especialmente frente a amenazas persistentes. La mejora continua del modelo de seguridad, la comprensión del riesgo y la alineación con la gestión de riesgos son clave para maximizar las inversiones.

Continue reading

Ha estallado la revolución de la IA

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década, con aplicaciones variadas y prometedoras en diferentes campos. A pesar de sus beneficios, plantea retos éticos y legales que requieren atención. Las perspectivas futuras apuntan hacia la personalización avanzada, la multitarea, la colaboración humano-máquina y la transparencia en los procesos de generación de contenido.

Continue reading

La IA generativa estará al servicio de la productividad en 2024

En 2024, se espera que el mercado de TI en España crezca un 4,6%. La inversión en iniciativas digitales aumentará, y la IA generativa será una tendencia clave. La observabilidad y la generación de ingresos, la modernización de aplicaciones, la eficiencia del trabajo híbrido, la ciberresiliencia y la sostenibilidad serán tendencias importantes.

Continue reading

Estrategia de datos: el imperativo del éxito competitivo

En el competitivo mundo empresarial actual, una estrategia de datos es fundamental para prosperar, retener clientes e innovar. La inteligencia artificial y la integración de conocimientos avanzados son clave. La plena integración de los datos en las prácticas empresariales sigue siendo un desafío. Las empresas deben actuar rápidamente para capitalizar el potencial de los datos.

Continue reading

Conviértete en un ‘podcaster’ y aumenta las conversiones de tu negocio

Franklin Delano Roosevelt, el 32° presidente de los Estados Unidos, utilizó poder de las ondas para conectar con los ciudadanos y tratar problemas nacionales. Su estilo informal e íntimo ha sido adoptado por otros presidentes y empresas. El podcasting está en auge, con millones de oyentes, ofreciendo oportunidades de negocio y promoción. ¡No dudes en lanzarte!

Continue reading

El 98% de las compañías están migrando a la nube, a pesar de que aún retienen el 75% de sus cargas on premise

Un 98% de las empresas están migrando a la nube, aunque todavía almacenan el 75% de sus cargas de trabajo localmente, según NetApp. La implementación de IA es la razón principal de esta migración. Sin embargo, la seguridad de datos, la integración de datos y la escasez de talento surgen como obstáculos. A su vez, el ransomware es la principal preocupación de seguridad. Por último, el informe indica que la sostenibilidad es un factor cada vez más crucial en las decisiones tecnológicas.

Continue reading

Personas, procesos y tecnología: los tres pilares en una estrategia de automatización de TI

La automatización de TI está potenciando a las empresas, aportando eficiencia, agilidad y competitividad. Para implementarla eficazmente se debe considerar el compromiso del equipo, la eliminación de silos en los procesos y la selección de la plataforma tecnológica adecuada. Aunque enfrenta desafíos como recortes presupuestarios y escasez de talento, se está convirtiendo en un diferenciador clave, especialmente en España, donde mejora la experiencia del cliente.

Continue reading

Gamificación para atraer público y resolver problemas

Este artículo discute el concepto de gamificación aplicado al entorno laboral, como una forma de aumentar el compromiso y la productividad de los empleados. La gamificación se enfoca en usar elementos lúdicos en tareas laborales tradicionales para promover la motivación y la creatividad. A través de la gamificación, actividades rutinarias y tediosas pueden transformarse en experiencias atractivas e interesantes, mejorando así la satisfacción y el rendimiento de los empleados.

Continue reading

1 2