Cómo pasar de ‘startup’ a ‘scale-up’: responden tres emprendedores que lo consiguieron

Las startups aspiran a dejar de serlo para convertirse en scale-ups, empresas tecnológicas que han escalado su modelo de negocio a nivel global. Para lograrlo, necesitan un producto eficiente, tracción en el mercado, capacidad de escalabilidad, un equipo capacitado, financiación externa y el apoyo de un servicio financiero especializado como BStartup de Banco Sabadell.

Continue reading

Rafael Conde (Softtek): “La seguridad móvil reduce el factor humano mediante tecnologías avanzadas”

La seguridad móvil de próxima generación, según Rafael Conde del Pozo, se centra en mitigar el riesgo del factor humano en violaciones de seguridad mediante tecnologías como la autenticación biométrica, el cifrado avanzado y la inteligencia artificial. Softtek ofrece soluciones integradas que utilizan estas tecnologías para proporcionar protección proactiva y adaptativa. La evolución futura incluye mayor automatización y capacidad de adaptación a nuevas amenazas.

Continue reading

Las redes sociales se han convertido en un vertedero; esta española sabe cómo arreglarlo

Cualquier tiempo pasado fue mejor en las redes sociales, según Marta G. Franco en su ensayo ‘Las redes son nuestras’. La autora analiza cómo internet pasó de ser un terreno fértil para el debate y el activismo a un campo minado de toxicidad, fake news y polarización. Advierte que es posible recuperar el control.

Continue reading

¿Qué es exactamente formar a tus empleados en inteligencia artificial?

El uso de la inteligencia artificial en las empresas está en aumento, pero la formación adecuada para los empleados aún es confusa. Más allá de simplemente aprender a usar asistentes generativos, se requiere comprender la tecnología, desde el machine learning hasta los modelos de lenguaje, para poder aplicarla de manera efectiva en la empresa.

Continue reading

El papel de la regulación en la evolución de la IA

La inteligencia artificial plantea desafíos éticos y regulatorios cruciales. La regulación proactiva es esencial para asegurar que la IA beneficie a la sociedad sin comprometer sus valores. La colaboración entre legisladores, expertos y ciudadanos es fundamental para un desarrollo ético e informado de la IA, protegiendo así los valores humanos.

Continue reading

Últimas estadísticas del uso de la IA en las empresas

La IA está transformando la forma en que las empresas trabajan. BYOAI es un fenómeno emergente, y el 75% de los “Knowledge Workers” utilizan la IA en el trabajo. La integración de la IA Generativa en empresas destaca la eficiencia de procesos. Obstáculos incluyen presupuesto insuficiente y dificultad para reclutar expertos. Solo el 39% ha recibido formación interna.

Continue reading

Pistas para una migración exitosa a la nube

La migración a la nube en entidades financieras y públicas presenta diversos enfoques. Ejemplos incluyen Banco Pichincha, con servicios Cloud y aspiraciones de alta escalabilidad, y Sareb, utilizando Azure para eficiencia de costos. En la Comunidad de Madrid, se enfocan en nubes públicas por su time to market e innovación. CAST asiste en estrategias de migración.

Continue reading

Los CEO avanzan a grandes pasos para adoptar la IA generativa

Según un estudio del IBM Institute for Business Value (IBV), los CEO enfrentan desafíos relacionados con la adopción y escalada de la IA generativa. A pesar del entusiasmo, la adopción interna y la formación son obstáculos clave. Los CEO reconocen la importancia de la colaboración y la gobernanza, pero enfrentan dificultades para equilibrar la innovación a corto y largo plazo.

Continue reading

Transformar las empresas con la IA, pero desde las personas

La transformación tecnológica no solo implica integrar herramientas innovadoras, sino también trabajar desde las personas. La gestión del cambio es crucial, especialmente con la Inteligencia Artificial, para vencer la resistencia y maximizar el talento. Se identifican tres fases clave: predelivery, delivery y post delivery, que deben estar alineadas con la implementación de la tecnología. Pulso Computing.

Continue reading

Falta una estrategia sólida sobre inteligencia artificial

El estudio de IFS revela que las organizaciones enfrentan desafíos para cumplir con las expectativas de la inteligencia artificial (IA). Aunque muchos están entusiasmados, la falta de una estrategia sólida y de datos confiables limita su efectividad. Sin embargo, persiste el optimismo sobre el impacto futuro de la IA en los negocios.

Continue reading

¿Qué es un Digital Workplace? Beneficios y cómo implementarlo

Un Digital Workplace es un entorno virtual que integra aplicaciones y software para el trabajo colaborativo. Permite la colaboración remota, mejora la comunicación, facilita el acceso a información en tiempo real y aumenta la eficiencia. La adaptación incluye procesos de trabajo, seguridad, selección de tecnología y cultura flexible para los empleados.

Continue reading

Más del 67% de las empresas que utilizan IA Generativa la consideran crucial para su negocio

Panasonic Connect, a professional technology and solutions development company, highlights the pivotal integration of computer vision technology driven by Generative AI, poised to boost productivity across various industries. Business leaders anticipate a 42% performance increase within three years. Despite obstacles like skill shortage and ethical concerns, over two-thirds recognize the importance of Generative AI.

Continue reading

Jorge González, Randstad Digital: “La IA destruirá 2 millones de empleos, pero creará 1,6 millones profesiones nuevas”

Según Randstad Research, la IA podrá destruir 2 millones de empleos pero también crear 1,6 millones de nuevos, con un impacto neto de 400,000 empleos perdidos en España. Sectores como transporte y logística se verán afectados negativamente, mientras que programación y consultoría verán un aumento en la demanda. El talento digital será crucial para abordar estos cambios.

Continue reading

4 soluciones para hacer frente a los desafíos en privacidad de datos en 2024

El año 2024 presenta desafíos en privacidad de datos con la entrada en vigor de la Ley de cookies en España y regulaciones europeas como el DMA. The Cocktail propone 4 soluciones: Customer Data Platform, Google Stack, Server-Side Tagging y Metodología Compliance, que permiten a las empresas adaptarse y mantener su competitividad en el entorno digital.

Continue reading

1 2 3 20