La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

Me gusta la idea tras los Audiolibros del Proyecto Gutenberg que han desarrollado entre uno de los proyectos más antiguos de internet, Project Gutenberg, y Microsoft. Básicamente han pasado miles de audiolibros con licencia libre y gratuita por la tecnología neuronal de conversión de texto a voz de Microsoft y lo han volcado en las plataformas de podcast más populares.

Continue reading

¿Llamas a eso un metaverso? Meta lleva Horizon Worlds a dispositivos móviles y de escritorio.

Después de dos años, Meta ha abierto su videojuego de metaverso Horizon Worlds a los usuarios de teléfonos y navegadores web. La compañía anunció el jueves que Horizon Worlds ya no se limita a los usuarios que pagan por uno de los costosos auriculares de realidad virtual. La expansión comienza con Meta Súper estruendo juego de disparos, y pronto incluirá una serie de otros “Mundos”, como la compañía llama a sus aplicaciones y experiencias. En otras palabras, Meta está trabajando en un metaverso que ya no es un metaverso.

Continue reading

El editor de Terraforming Mars considera que la IA es “demasiado poderosa” para no usarla

A lo largo del año, ha habido preocupaciones continuas sobre el uso de IA generativa a través de varias formas de entretenimiento como cine y televisión.Cada industria tiene su propia postura al respecto, y en el caso de los juegos de mesa, es bastante divisiva: algunos en la industria han puesto restricciones en productos fabricados con IA, mientras que otros terminaron usándola, ya sea intencionalmente o aparentemente en accidente

Continue reading

Lentillas inteligentes que se cargan con lágrimas: preparándonos para el futuro hiperconectado con AR

La distancia entre ficción y realidad se va acortando gracias a ingenieros, científicos y demás profesionales. Es el caso de las lentillas inteligentes. La última frontera para acercar la realidad aumentada directamente a tus ojos. Ver información en tiempo real mientras te desplazas tranquilamente. Algo que llevamos décadas viendo en teoría y que se viene llevando a la práctica con mayor o menor acierto. 

Continue reading

5 palabras que explican qué es el Network Slicing o segmentación de red con 5G+

La red móvil se compone de una gran infraestructura de componentes físicos mecánicos y de software. Pero es una única red para todos. Sin embargo, la tecnología 5G+ hace posible segmentar las redes 5G para crear tu propia red móvil con las características que necesites en ese momento. Algo que resulta imprescindible para muchas empresas. Segmentar una red de comunicaciones, sea móvil o cableada, se conoce como segmentación de red o network slicing y tiene muchas aplicaciones.

Continue reading

Algoritmos, código abierto y automatización sofisticada

Un muy recomendable artículo en Nature, «A DIY ‘bionic pancreas’ is changing diabetes care — what’s next?», narra la evolución del cuidado de la diabetes de tipo 1 a medida que las metodologías empleadas para la medición de los niveles de azúcar en sangre y la administración de insulina han ido convirtiéndose en susceptibles de ser progresivamente más automatizadas.

Continue reading

Entrenando algoritmos… ¿con qué?

A medida que se incrementa la popularidad de las herramientas basadas en algoritmos generativos, van surgiendo demandas de compañías y de autores que consideran que sus creaciones de diversos tipos han sido utilizadas para el entrenamiento de estas herramientas, y que pretenden algún tipo de negociación que va desde la eliminación de sus datos de los archivos de entrenamiento, hasta las compensaciones económicas.

Continue reading

1 6 7 8 9 10 19