La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

Me gusta la idea tras los Audiolibros del Proyecto Gutenberg que han desarrollado entre uno de los proyectos más antiguos de internet, Project Gutenberg, y Microsoft. Básicamente han pasado miles de audiolibros con licencia libre y gratuita por la tecnología neuronal de conversión de texto a voz de Microsoft y lo han volcado en las plataformas de podcast más populares.

¿Llamas a eso un metaverso? Meta lleva Horizon Worlds a dispositivos móviles y de escritorio.

Después de dos años, Meta ha abierto su videojuego de metaverso Horizon Worlds a los usuarios de teléfonos y navegadores web. La compañía anunció el jueves que Horizon Worlds ya no se limita a los usuarios que pagan por uno de los costosos auriculares de realidad virtual. La expansión comienza con Meta Súper estruendo juego de disparos, y pronto incluirá una serie de otros “Mundos”, como la compañía llama a sus aplicaciones y experiencias. En otras palabras, Meta está trabajando en un metaverso que ya no es un metaverso.

Qué pasos hay que seguir para tener una cuenta de WhatsApp Business y cuánto cuesta

Han pasado casi cinco años desde que Meta lanzase al mercado el servicio WhatsApp Business. Una aplicación que está disponible para iOS y Android y que nació con el propósito de facilitar las comunicaciones por mensajería instantánea entre las pymes y sus clientes. Su número de usuarios en España no para de crecer, motivo por el que resulta interesante explicar cuál es su precio y cómo se puede crear una cuenta.

Adolescentes en digital: 5 consejos para la vuelta al cole

Con el regreso a las aulas vuelve también nuestro protagonismo como padres a la hora de recordar a nuestros hijos adolescentes la importancia de hacer un uso positivo y equilibrado de la tecnología. Más allá de pensar en riesgos y peligros, podemos ponernos en su lugar, asumir que su vida es digital como extensión natural de su proceso de crecimiento y hablar con ellos. Hablar no sobre lo malo que puede pasar, sino sobre todo lo que pueden hacer para que lo que pase sea bueno.

Algoritmos, código abierto y automatización sofisticada

Un muy recomendable artículo en Nature, «A DIY ‘bionic pancreas’ is changing diabetes care — what’s next?», narra la evolución del cuidado de la diabetes de tipo 1 a medida que las metodologías empleadas para la medición de los niveles de azúcar en sangre y la administración de insulina han ido convirtiéndose en susceptibles de ser progresivamente más automatizadas.

1 2 3