El editor de Terraforming Mars considera que la IA es “demasiado poderosa” para no usarla

A lo largo del año, ha habido preocupaciones continuas sobre el uso de IA generativa a través de varias formas de entretenimiento como cine y televisión.Cada industria tiene su propia postura al respecto, y en el caso de los juegos de mesa, es bastante divisiva: algunos en la industria han puesto restricciones en productos fabricados con IA, mientras que otros terminaron usándola, ya sea intencionalmente o aparentemente en accidente

Lentillas inteligentes que se cargan con lágrimas: preparándonos para el futuro hiperconectado con AR

La distancia entre ficción y realidad se va acortando gracias a ingenieros, científicos y demás profesionales. Es el caso de las lentillas inteligentes. La última frontera para acercar la realidad aumentada directamente a tus ojos. Ver información en tiempo real mientras te desplazas tranquilamente. Algo que llevamos décadas viendo en teoría y que se viene llevando a la práctica con mayor o menor acierto. 

Inteligencia Artificial en el Metaverso y el rol de las marcas

El avance de la tecnología está haciendo que empresas y marcas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, tengan que evolucionar y adaptarse a la transformación digital. Esto si no quieren que les ocurra como a Kodak o Blockbuster, que se quedaron anclados desde su posición de liderazgo en su modelo inicial sin dar el paso a la digitalización.  

Entrenando algoritmos… ¿con qué?

A medida que se incrementa la popularidad de las herramientas basadas en algoritmos generativos, van surgiendo demandas de compañías y de autores que consideran que sus creaciones de diversos tipos han sido utilizadas para el entrenamiento de estas herramientas, y que pretenden algún tipo de negociación que va desde la eliminación de sus datos de los archivos de entrenamiento, hasta las compensaciones económicas.

1 2 3 4