Descubre Recall, la nueva IA de Widows 11 que registra toda tu actividad en el ordenador

Windows 11 ha anunciado el lanzamiento de una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial: «Recall» (en español, “Recuerdos”). Esta IA registrará las actividades que realices en tu PC, creando un historial visual de todas tus acciones para permitirte navegar en ellas y volver sobre tus pasos.

¿Qué es Recall?

Microsoft ha presentado Recall como una “memoria fotográfica” que se ejecutará en segundo plano y registrará todas las acciones que hagamos en nuestros ordenadores.

El objetivo de esta IA será funcionar como un explorador de archivos mejorado, que permitirá a los usuarios buscar, no solo en los archivos actuales, sino navegar a través de todas las acciones y cambios que ha hecho en el ordenador.

Mientras los exploradores al uso buscan entre los archivos existentes, Recall buscará también entre todos los acontecimientos pasados.

Yusuf Mehdi, el vicepresidente ejecutivo de Microsoft, lo describe así: “Usamos muchas cosas para recordar: escribimos correos, notas, dejamos pestañas abiertas… Eso se acabó”.

Así funciona el explorador de Recall

Tus acciones en el PC serán recopiladas y guardadas en forma de capturas de pantalla. Se podrían visualizar en un formato de línea de tiempo, para que puedas volver hacia atrás y ver cada app, web o documento con el que has interactuado.

Esta IA podrá navegar entre todo este material, asociando fotos, colores, y otros datos para encontrar el archivo y el momento concreto que estás buscando.

Recall también tendrá la capacidad de transcribir audio a texto, por lo que podrá inspeccionar y encontrar datos en vídeos y conferencias.

Microsoft ha realizado varios casos de uso de esta nueva funcionalidad. En uno de ellos, se buscó un vestido concreto en Pinterest. Semanas después, se utilizó Recall para volver a encontrar fácilmente este mismo vestido. Otra de las pruebas retó a la IA a buscar una presentación de PowerPoint, y dentro de esta, un slide específico que se quería editar. Carolina Hernández, una de las responsables de producto de Microsoft, dice que: “Recall lo que hace es ayudarme a resolver tareas”.

Al tener grabado todo lo que haces en tu ordenador, las aplicaciones de Recall son infinitas: buscar momentos concretos de tus conversaciones de Teams, encontrar correos, recuperar un texto que escribiste hace meses y borraste por error… Pero la siguiente pregunta es: ¿qué hay de la seguridad?

¿Dónde guarda Recall mis datos y quién tiene acceso a ellos?

Tener un historial que registra paso a paso todas las acciones llevadas a cabo de nuestro PC conlleva ciertos riegos. En la línea de tiempo creada por Recall podrían estar nuestros datos de acceso a nuestras cuentas (incluidas las del banco), o información personal delicada.

Aunque el objetivo es poder tener registradas nuestras acciones, los usuarios tendrán la posibilidad de decidir qué información se guardará. Se podrá elegir qué aplicaciones se grabarán y cuáles no. Por ejemplo, podemos activar la grabación de Word o Excel para tener acceso a nuestro historial de modificaciones de estos archivos, pero pausar la del navegador u otras apps con información sensible. Además, el usuario podrá eliminar las capturas que considere, y pausar la grabación en cualquier momento.

Fuente: freepik

Desde Microsoft, destacan que: “Recall será privada, local, y segura, y se ejecutará en el dispositivo”. Esto quiere decir que Recall funcionará a nivel de equipo, los datos se almacenarán en nuestro ordenador de forma local y no serán compartidos con nadie: ni se subirán a la nube, ni se utilizarán para entrenar a la IA.

Cómo proteger los datos guardados en el ordenador

Dada la sensibilidad de los datos que Recall puede recopilar, lo recomendable es cifrar esos datos para que, ante la posibilidad de sufrir un ataque informático, esta información no quede expuesta.

Para esta tarea, Microsoft recomienda utilizar BitLocker, un programa de cifrado propiedad de la misma empresa. Esta app protege los datos e impide el acceso a usuarios no autorizados. Es un programa gratuito que viene preinstalado tanto en Windows 10, como en Windows 11.

Recall aún no tienen fecha de lanzamiento

Esta IA será implementada en los quipos Copilot+ PC. Los dos primeros dispositivos de esta clase saldrán al mercado a partir de junio, y serán el nuevo Surface Laptop y Surface Pro. Aun así, Recall no estará disponible en estos PC desde el primer momento, tanto Recall como otras funcionalidades se irán añadiendo al software a lo largo del año.

Lo que sí sabemos es que está disponible en un rango limitado de idiomas: inglés, chino, francés, alemán y español; y requerirá unos 50 GB libres en el ordenador para guardar las capturas (que se eliminarán a los 3 meses).

Además de Recall, los nuevos PC Copilot+ serán capaces de ejecutar más de 40 modelos de IA. Entre los más conocidos están Cocreator, Live Captions o un modelo avanzado de Copilot.

Original Post>

Leave a Reply