El juicio real con un ‘abogado robot’ tendrá que esperar: amenazan con cárcel al creador del chatbot si lo hace

Una Inteligencia Artificial creada por la empresa DoNotPay iba a servir como asesor legal en dos juicios por multas de tráfico. El CEO de la compañía, Joshua Browder, había hablado de ello e incluso se había comprometido a pagar las multas y a compensar económicamente a los acusados por formar parte de las pruebas.

La lucha legal iba a celebrarse en la corte el próximo mes, pero los fiscales del Colegio de Abogados del Estado advirtieron que el experimento real de DoNotPlay podía llevar a prisión a Browder durante seis meses. Ante esa información, el director ejecutivo ha anunciado que han pospuesto el caso judicial “apegándose a los derechos del consumidor”.

Good morning! Bad news: after receiving threats from State Bar prosecutors, it seems likely they will put me in jail for 6 months if I follow through with bringing a robot lawyer into a physical courtroom. DoNotPay is postponing our court case and sticking to consumer rights:

— Joshua Browder (@jbrowder1)
January 25, 2023

Bowder y su equipo supuestamente estaban dispuestos a “correr riesgos” porque parecía que no había ninguna legislación clara que prohibiese la asistencia legal de una IA. Su intención era usar AirPods y la accesibilidad auditiva de su proyecto, ya que, en algunos tribunales, no se pueden usar dispositivos conectados a Internet.

Los dos juicios que la IA iba a ayudar a defender eran por multas por exceso de velocidad en carretera. Uno de ellos iba a celebrarse de forma presencial (el de los AirPods) y otro iba a hacerse vía Zoom por lo que se estaba sopesando la idea de emplear un teleprompter en vez de una voz sintética.

Sin embargo, tras la amenaza del Colegio de Abogados del Estado, Browder ha considerado que no merece la pena pasar seis meses en la cárcel por ser el primero en llevar un abogado robot a la sala del tribunal. Aunque no se emplee la IA en el juicio, el chatbot de DoNotPay puede usarse para resolver dudas legislativas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Original Post>