“El enfoque regulatorio de las criptomonedas cambiará a medida que se continúa desarrollando la tecnología”, aseguró el embajador de BingX para España y Latinoamérica



Durante los primeros años de las criptos, en un mercado de amplio y  rápido movimiento de crecimiento, muchos entusiastas de las criptomonedas han experimentado de primera mano moverse en un ámbito no regulado donde cualquier cosa puede suceder, pero estamos empezando a ver lentamente un cambio en las regulaciones.

De acuerdo a Pablo Monti, embajador de BingX para España y Latinoamérica, los comienzos de las criptomonedas podrían ser definidos como un lejano oeste del mercado financiero, dado que era un mercado no regulado, volátil y con cosas inesperadas sucediendo cada día. A su juicio, él describe que esto fue algo tanto “bueno” como “malo”, ya que las criptomonedas le permitieron a los inversores con conocimientos técnicos prosperar en un nuevo mercado y asumir grandes riesgos financieros para perseguir grandes ganancias. Sin embargo, señala que la falta de regulación en la industria también ha dejado mucho espacio para estafadores y fraudes, generando graves inconvenientes y escándalos que han motivado a un mayor enfoque en la seguridad y la lucha contra el fraude cripto.

“El mercado se ha vuelto tan grande que ya no es únicamente por diversión, algunas regulaciones son necesarias sin comprometer la descentralización de la cripto, que es una de las características esenciales en su ADN”, comenta Monti.

“Si quisiéramos intentar predecir cómo las regulaciones pueden afectar a las criptomonedas en el mediano plazo, es importante mirar cómo se regula el mercado cripto en primer lugar. En los últimos años, las criptomonedas han pasado de casi ninguna regulación a ser cada vez más reguladas a medida que el mercado ha crecido”, señaló.

En general, describió Monti a Cointelegraph en Español, la regulación del mercado cripto varía según el país o la región en la que se vive, ya que no hay un marco regulatorio global unificado para las criptomonedas por el momento. Por otro lado, en algunos países, las criptomonedas están completamente prohibidas, y en otros son legales y reguladas por medio de directrices o regulaciones específicas nuevas o ya existentes que ahorran el tiempo de tener que “inventar” algo nuevo.

El enfoque regulatorio

Actualmente, la regulación del mercado cripto se centra a menudo en cuestiones como la protección del consumidor, las regulaciones contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés “anti money laundring”) y el conocimiento del cliente (KYC, por sus siglas en inglés “know your customer”), la fiscalidad y la integridad del mercado. Los reguladores también pueden exigir a los exchanges de criptomonedas y a otras empresas relacionadas con las criptos que tengan licencias o que se registren en organismos reguladores.

En este sentido, Monti destaca que el mercado cripto todavía es relativamente nuevo y está evolucionando rápidamente, por lo que los enfoques regulatorios también están cambiando a medida que la tecnología y sus usos continúan desarrollándose, tal como se ha visto en los últimos 3 a 5 años, donde incluso el nivel de regulación también varía entre los diferentes tipos de criptomonedas. “Por ejemplo, algunos países tienen regulaciones estrictas para los tokens de seguridad, mientras que otras criptomonedas, como los tokens de utilidad, pueden estar sujetas a menos regulaciones”, explicó Monti, previo a señalar también que muchos probablemente mirarán hacia Estados Unidos para ver cómo están manejando las regulaciones en criptomonedas a pesar de ser compleja y estar también en evolución donde no existe una única respuesta sobre cómo se está regulando a pesar de algunas iniciativas claves que han tomado las autoridades reguladoras del país norteamericano, como lo son un aumento en el enfoque en la tributación por parte del Servicio de Impuestos Internos (IRS), y hasta una mayor atención de la misma Comisión de Valores y Bolsa (SEC)

“Mirando un poco más allá de este año, no hay duda de que habrá mucho enfoque en las criptomonedas y las regulaciones en todo el mundo. Esto es una de las pocas cosas que probablemente podamos decir con confianza, pero el resto es difícil de predecir”, aclaró.

El alcance regulatorio dentro de las criptomonedas

Según Monti, el alcance del impacto que las regulaciones puedan tener en el mercado de criptomonedas en 2023 dependerá de varios factores, incluyendo las regulaciones específicas que se implementen, los países que las adopten y el nivel de cumplimiento. En contexto, él menciona que podemos esperar que los grandes países cripto como Estados Unidos, Europa con la Ley MiCA (por sus siglas en inglés “Market in Cripto-Assets”) y ciertas partes de Asia sean los líderes en esto, mientras que los países más pequeños podrían buscar adoptar algunas de las próximas iniciativas regulatorias.

“Por un lado, las regulaciones pueden proporcionar un nivel de legitimidad y estabilidad al mercado, lo que podría atraer a inversores institucionales y aumentar la adopción generalizada de las criptomonedas. Por ejemplo, regulaciones que proporcionen pautas claras sobre cómo se pueden negociar, almacenar y utilizar las criptomonedas para pagos. Esto podría hacer que sea más fácil para las empresas y las personas utilizar las criptomonedas y familiarizarse con ellas de manera saludable y segura”, mencionó.

“Por otro lado, regulaciones excesivamente restrictivas podrían frenar la innovación y obstaculizar el crecimiento del mercado de criptomonedas en su conjunto. Por ejemplo, regulaciones que impongan tarifas elevadas o limiten los tipos de criptomonedas que se pueden negociar podrían reducir la liquidez y dificultar que los inversores accedan al mercado”, agregó Monti.

Dicho esto, para concluir, el embajador de BingX aclaró que es difícil predecir cómo afectarán las regulaciones al mercado de criptomonedas en 2023, ya que la misma dependerá de muchos factores diferentes. Sin embargo, mencionó, es probable que los desarrollos regulatorios continúen moldeando la industria y puedan tener un impacto significativo en la adopción y el crecimiento de las criptomonedas este año y en los próximos años.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.


Original Post>