Android 15: todas las grandes novedades que hemos conocido hasta ahora



La primera Developer Preview de Android 15 se dio a conocer en febrero de este año. Era la primera versión que Google ponía a disposición de los desarrolladores y fabricantes de aplicaciones, juegos y dispositivos. Una manera de dar a conocer el futuro de Android y de poner en marcha la cuenta atrás. Entre el tercer y el cuarto cuatrimestre de 2024, Google publicará la versión final de Android 15. Mientras tanto, el calendario anunciado a principios de año sigue su curso. 

Android está instalado en millones de dispositivos de todo el mundo. Teléfonos móviles, televisores, automóviles, electrodomésticos, relojes y pulseras y toda clase de aparatos inteligentes de distintos fabricantes. No es de extrañar que su desarrollo cause expectación y muchos quieran probarlo incluso antes de estar disponible para el usuario final. Hasta ahora, Google ha publicado dos Developer Preview y dos versiones Beta. Entre junio y agosto, Google acabará de depurar Android 15 hasta su lanzamiento definitivo.

Y a medida que van surgiendo versiones de prueba de Android 15, desarrolladores, expertos o el equipo de desarrollo de Android van encontrando o anunciando mejoras y novedades que veremos de primera mano en los próximos meses. A continuación, intentamos recopilar todos esos anuncios desde febrero hasta el Google I/O 2024. A partir de ahí, es probable que sepamos mucho más sobre el futuro de Android.

La IA hace acto de presencia en Android 15

Google introdujo recientemente Gemini, su modelo de IA, en su herramienta de desarrollo Android Studio. De esta manera, quienes crean aplicaciones para Android tienen ahora la ayuda de esta IA para hacerle preguntas, recibir sugerencias o resolver cuestiones relacionadas con su trabajo de programación. Además, con la API de Gemini, los desarrolladores pueden integrar IA en sus aplicaciones.

Y para el usuario final, Android 15 integrará IA en algunas funciones. En caso de robo, la IA detectará si tu teléfono te ha sido arrebatado a partir de los patrones de movimientos habituales. Y si alguien intenta desconectar tu teléfono de la red de manera prolongada, el dispositivo se bloqueará. Estas dos funciones se llaman en inglés Theft Detection Lock y Offline Device Lock respectivamente. Y se incluirán en Android 15 pero también en Android 10 en adelante.

A estas novedades hay que añadir algunas que ya conocíamos. La función Rodea para Buscar, exclusiva para teléfonos Pixel y Samsung Galaxy y potenciada con IA, estará disponible para el resto de dispositivos Android. Es una mejora de la búsqueda de imágenes que hacía Google hasta ahora. Lo que hace es buscar lo que marquemos o rodeemos con el dedo sin salir de la aplicación en la que estés. Puede servir para realizar compras, hacer consultas, resolver problemas matemáticos, etc. 

Por otro lado, Gemini acabará sustituyendo al Asistente de Google. De manera que las consultas por voz o texto se harán directamente a la IA, que estará presente en más aplicaciones de Android. También la encontraremos en Fotos, la app para gestionar imágenes y videos. La función Pregunta a Fotos permitirá buscar fotografías a partir de palabras clave.

Ganar espacio archivando apps

Android 15 archivará las aplicaciones que no utilices en caso de que la memoria de tu teléfono esté al mínimo. Así ganarás algo de espacio. Y cuando necesites esa app de nuevo, podrás descargarla desde Google Play. Cuando se archiven, las apps permanecerán visibles en forma de icono, pero sin ocupar memoria en el dispositivo.

Conexión por satélite

Android 15 amplía el soporte para conexiones por satélite. Y añade un menú para que l usuario lo tenga más fácil para acceder a redes satelitales, más allá de la cobertura móvil y WiFi habitual. De esta manera, es posible realizar llamadas o enviar y recibir mensajes en lugares recónditos o con mala cobertura.

Privacidad en Android 15

El espacio privado es posiblemente una de las mejoras más destacadas en cuanto a privacidad. Permite crear un perfil independiente en el propio dispositivo para alojar aplicaciones y datos sensibles.

Android 15 incorpora una versión actualizada de su Privacy Sandbox. El propósito de esta tecnología, relacionada con la publicidad y el uso de datos personales, es “reemplazar los métodos actuales de seguimiento que dependen de identificadores entre aplicaciones, como el ID de publicidad, por alternativas que preserven la privacidad del usuario”. 

Otra novedad relacionada con la privacidad es la detección de grabación de pantalla. Las apps de terceros podrán detectar cuándo las están grabando para evitar mostrar información sensible o personal.

El acceso a fotografías y videos será más limitado, de manera que tendremos que dar permiso explícito para que apps de terceros accedan a nuestros álbumes.

Tocar para pagar

La tecnología NFC está simplificando la manera de pagar en cualquier establecimiento o validar nuestro billete de viaje. Ahora es posible hacerlo directamente desde el teléfono móvil o desde nuestro reloj o pulsera inteligentes. Android 15 añade mejoras en este aspecto.

Android 15 y la seguridad

La seguridad es otro de los pilares claves de Android 15. Una de las novedades tiene que ver con cambios en el núcleo de Android y que protegerán nuestros archivos. ”Los archivos pueden ser protegidos por firmas criptográficas personalizadas, lo que le ayuda a asegurarse de que no hayan sido manipulados o dañados”.

Google Play Protect incorpora mejoras para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real. Por otro lado, los permisos de las aplicaciones serán más exigentes, limitando el acceso a información sensible. 

Y en cuanto a las apps en segundo plano, “evitará que las aplicaciones en segundo plano maliciosas pongan otras aplicaciones en primer plano, eleven sus privilegios y abusen de la interacción con el usuario”.

Salud y deporte

Cada vez usamos más dispositivos conectados con el teléfono para monitorizar nuestra salud o nuestro rendimiento físicos cuando practicamos actividad física. En este sentido, Android 15 actualiza su plataforma Health Connect. Su propósito es centralizar los datos generados en apps y dispositivos de salud y deporte. 

Ya hay más de 500 aplicaciones integradas en esta plataforma. Entre sus muchas ventajas, permite registrar métricas y otros datos en el dispositivo, sincronizarlo por otros dispositivos y guardar una copia en la nube aunque no tengamos una cuenta Google asociada.

Multitarea mejorada en pantallas grandes

Android 15 quiere llevarse bien con las tabletas, cada vez más frecuentes de ver. En este sentido, el manejo de varias apps de manera simultánea es más cómodo. “Los usuarios pueden fijar la barra de tareas en la pantalla para cambiar rápidamente entre aplicaciones o guardar sus combinaciones favoritas de aplicaciones de pantalla dividida para un acceso rápido”.

Imagen en imagen

El modo PiP (Picture-in-Picture), que traducimos como imagen en imagen, también recibe mejoras en Android 15. De esta manera, el cambio entre una app y otra que ofrezca esta función será más suave y menos invasivo.

Otras novedades de Android 15

Más novedades que encontrarás en Android 15 cuando esté disponible en tu dispositivo. La lista se irá ampliando a medida que Google vaya habilitando todos los cambios que tiene programados hasta finales de año.

  • Mejoras de eficiencia, batería y rendimiento.
  • Uso mejorado de la GPU: Android 15 inicia una transición en su API de uso de GPU. La API Vulkan incorpora ANGLE para dar soporte a gráficos OpenGL ES.
  • Compartir pantalla: se podrá compartir o grabar parte de la pantalla o una ventana activa solamente.
  • Controles de cámara: mejoras en el manejo de la luz y del flash.
  • Soporte UMP para apps de MIDI virtual.
  • Lectura y edición de PDF mejoradas.
  • Cambio de idioma con reconocimiento de voz.
  • Soporte para todo tipo de pantallas: plegables, de gran tamaño…
  • Decodificación más eficiente de AV1 de VideoLAN.

Android 15: todas las grandes novedades que hemos conocido hasta ahora es un artículo de Blogthinkbig.com.


Original Post>

Leave a Reply